Shotgun Forum banner

AL391 Urika dispara alto

1.1K views 26 replies 9 participants last post by  KSJayhawk  
#1 ·
Compré una AL391 Urika 12 ga con cañón de costilla plana de 28” en muy buen estado. Recibí la escopeta la semana pasada y la llevé al campo de tiro para probarla. La escopeta estaba disparando extremadamente alto, 100/0. La llevé a casa, cambié las cuñas para que ahora esté mirando directamente hacia abajo por la costilla. La llevé al campo de tiro de nuevo hoy, la escopeta sigue disparando alto 90/10. Disparando a la misma distancia de 30 yardas, el mismo choke Modified flush, la misma munición. Estaba pensando que tal vez tengo un choke malo, así que cambié el choke por un choke Carlson's Modified extended y volví al campo de tiro. El patrón es mejor, pero aún alto en 75/25.

Realmente me gustaría que disparara 50/50 o, en el peor de los casos, 60/40, pero si hago algún ajuste más, ni siquiera veré el punto de mira delantero.

¿Alguien ha tenido una experiencia similar?
 
#2 ·
Compré una AL391 Urika de 12 ga con cañón de costilla plana de 28” en muy buen estado. Recibí la pistola la semana pasada y la llevé al campo de tiro para probarla. La pistola estaba disparando extremadamente alto, 100/0. La llevé a casa, cambié las cuñas para que ahora esté mirando directamente hacia abajo por la costilla. La llevé al campo de tiro de nuevo hoy, la pistola todavía disparando alto 90/10. Disparando a las mismas 30 yardas, el mismo choke Modified flush, la misma munición. Estaba pensando que tal vez tengo un choke malo, así que cambié el choke por un choke Carlson”s Modified extended y volví al campo de tiro. El patrón es mejor, pero aún alto en 75/25.

Realmente me gustaría que estuviera disparando 50/50 o, en el peor de los casos, 60/40, pero si hago algún ajuste más, ni siquiera veré la mira delantera.

¿Alguien ha tenido una experiencia similar?
Levante la mira delantera o consiga una mira delantera tipo "gusano de luz" que se asiente un poco más alta que una pequeña mira en la costilla.
 
#4 ·
Otra idea sería intentar calzar la almohadilla, como si agregaras un espaciador de paso. Un par de arandelas en el tornillo superior de la almohadilla entre la madera y la almohadilla deberían ayudarte a comenzar. Además, ¿qué calzas pusiste? Tienen una calza de 65 mm para obtener un poco más de caída. Uso ambas cosas y mis armas disparan de forma precisa. Buena suerte y buen tiro, Rey
 
#7 ·
Dispara el arma desde un apoyo firme a 20 yardas a una placa con un estrangulador apretado. Determina si tienes un problema de arma o de tirador para corregir.
Correcto. Demasiadas personas tienen un arma que no dispara donde apunta, e intentan corregir esta desalineación con una desalineación compensatoria en la dirección opuesta.

Algunos tiradores dirán que NUNCA miran el cañón, el punto de mira o las miras, pero si los pones en total oscuridad donde no pueden ver el cañón, el punto de mira o las miras, no pueden golpear nada. Esto se debe a que REALMENTE ESTÁN usando el cañón, el punto de mira o las miras como ayudas de alineación, pero no son conscientes de hacerlo.
 
#10 ·
View attachment 140347

30 yardas, Mod Choke, desde el banco, como se puede ver, el arma está disparando alto.
Sí, estoy de acuerdo. Está disparando más alto de lo que me gustaría. Mi primera sugerencia sería bajar la carrillera de la culata para que su ojo mire lo más bajo posible por encima de la parte superior del receptor. Si ya ha hecho eso, entonces el siguiente paso sería levantar el punto de mira.

Hay una variedad de formas de levantar el punto de mira. Podrías usar un "Add A Rib" o algo similar para levantar el punto de mira. O simplemente podrías usar un tipo fluorescente de punto de mira que se eleva aproximadamente 3/16" más alto que el punto de mira/punto existente. Esto debería acercarte bastante a "dead on".

Solo asegúrate de mantener la mejilla en contacto sólido con la carrillera del arma al disparar. Demasiados tiradores quieren levantar la cabeza mientras disparan para ver si rompen el blanco. Mantén la mejilla en la culata. El anotador te hará saber si rompiste el blanco. Además, no hay nada que puedas hacer al respecto hasta el siguiente par de todos modos.
 
#9 ·
  • Me tomé la libertad de hacer lo siguiente con tu foto . . . mira abajo.
  • Calculé el diámetro de lo que parece ser el tamaño efectivo de tu patrón con el choke que usaste y la distancia a la que disparaste (el círculo abarca la mayoría de los perdigones, menos los volantes salvajes inevitables).
  • He marcado el centro de este círculo.
  • Si haces lo mismo, ¿cuáles son las dos medidas solicitadas a continuación? (en pulgadas . . . no nombres como "100/0" o "90/10").
 
  • Like
Reactions: oneounceload
#13 ·
Sí, pero sin importar qué patrón/estrangulador estés analizando, ¿a qué distancia (en pulgadas) por encima de tu punto de mira está el punto central de tu patrón? Esa es la definición misma de PUNTO de Impacto. Es posible que tu PUNTO de Impacto no sea tan alto como crees.
 
#14 · (Edited)
Sí, pero sin importar qué patrón/estrangulamiento estés analizando, ¿a qué distancia (en pulgadas) por encima de tu punto de mira está el punto central de tu patrón? Esa es la definición misma de PUNTO DE IMPACTO. Es posible que tu PUNTO DE IMPACTO no sea tan alto como crees.
Si ese es un círculo de 30" de diámetro, entonces parece que el PUNTO DE IMPACTO está a unas 4" o un poco más por encima del POA.

Además, ¿cuántas veces disparaste a este objetivo? Parece que hay entre 900 y 1.000 agujeros de perdigones en el papel dentro del círculo de 30". No conozco ninguna carga de calibre 12 que contenga 1.000 perdigones.

Supongo que disparaste al objetivo 3 o 4 veces.

.
 
#18 ·
Cuanto más lo pienso, más creo que en realidad tienes muy poco o NINGÚN problema con el patrón de esa combinación de arma/choke/carga. Digo esto por un par de razones.

En primer lugar, en el tiro al plato, no puedes disparar desde un apoyo. Tampoco puedes quedarte allí y apuntar con cuidado y disparar cuando estés listo. En cambio, estás disparando a un objetivo en movimiento y con un arma (generalmente) en movimiento. Esto significa que la vista, el tiempo, el juicio de la distancia, el juicio de la velocidad del objetivo y el juicio de la trayectoria del objetivo entran en juego. Y, por supuesto, todo esto después de que hayas usado el juicio en la selección de la carga y el choke para el disparo.

Además, una combinación de arma/choke que dispara unas pocas (quizás 3 a 5) pulgadas POR ENCIMA del POA es en realidad bastante deseable para muchos tiradores, ya que esto les permite "flotar" el objetivo un poco sin tener que cubrir el objetivo para romperlo en una presentación directa.

Así que, considerando todo, si estos patrones son típicos de lo que tu combinación de arma/carga producirá de forma bastante consistente, entonces no creo que tengas mucho, si es que tienes alguno, problema. Puedo garantizarte que MUCHOS tiradores disparan bastante bien con armas que no ponen el POI más cerca del POA que tu arma aquí.
 
#19 ·
Cuanto más lo pienso, más creo que en realidad tienes muy poco o NINGÚN problema con el patrón de esa combinación de arma/choke/carga. Digo esto por un par de razones.

En primer lugar, en el tiro al plato, no puedes disparar desde un apoyo. Tampoco puedes quedarte allí y apuntar con cuidado y disparar cuando estés listo. En cambio, estás disparando a un objetivo en movimiento y con un arma (generalmente) en movimiento. Esto significa que la vista, el tiempo, el juicio de la distancia, el juicio de la velocidad del objetivo y el juicio de la trayectoria del objetivo entran en juego. Y, por supuesto, todo esto es después de que hayas usado el juicio en la selección de la carga y el choke para el disparo.

Además, una combinación de arma/choke que dispara unas pocas (quizás 3 a 5) pulgadas POR ENCIMA del POA es en realidad bastante deseable para muchos tiradores, ya que esto les permite "flotar" el objetivo un poco sin tener que cubrir el objetivo para romperlo en una presentación directa.

Así que, considerando todo, si estos patrones son típicos de lo que tu combinación de arma/carga producirá de forma bastante consistente, entonces no creo que tengas mucho, si es que tienes alguno, problema. Te puedo garantizar que MUCHOS tiradores disparan bastante bien con armas que no ponen el POI más cerca del POA que tu arma aquí.

.
OP, disparo un par de Sporting 391 casi exclusivamente para todos los juegos de arcilla y en el campo. Uso la cuña de 65 mm y, aunque soy diestro, la cuña SX en realidad se adapta mejor a mi bolsillo del hombro. Son fáciles de ajustar, experimenta con lo que te funcione. Rey ofrece excelentes consejos sobre el uso de arandelas.
Con la cuña de 65 mm, veo un pequeño, si no mayor, espacio entre las miras delantera y media, pero tampoco me gusta aplicar mucha presión en la mejilla. Mi arma dispara mucho más alto de lo que se podría esperar al principio, pero aprendí que en realidad no es malo. Una vez que me di cuenta de esto, y aprendí a mantener el cañón ligeramente por debajo del objetivo o completamente fuera de la vista, me ayuda a concentrarme más solo en el pájaro con buenos resultados.
Originalmente aprendí a disparar con un arma realmente plana, con quizás demasiada conciencia del cañón. Por lo que vale, mi visión de tu patrón se ve bastante bien.
 
#21 ·
TrapshooterJeff, gracias por la explicación adicional, creo que entiendo mejor. La mayoría de mis armas disparan POA POI, esta solo dispara un poco más alto POI de lo que estoy acostumbrado. Sin embargo, dicho esto, ya sea cazando, tirando al plato, al skeet o al tiro deportivo, me gusta que el pájaro flote un poco por encima de mi cañón. Entonces, con esta arma, en realidad puede adaptarse bien a mi estilo de disparo. Con mis otras armas, tengo que tener muy poco flotación, o cubrir el pájaro justo antes de disparar.

Gracias a todos por sus comentarios, estoy tratando de aprender un poco más sobre esto, y la discusión ha sido útil.
 
#22 · (Edited)
OK, voy a desviar un poco esta discusión . . . espero que a nadie le importe.
@KSJayhawk (y cualquier otra persona que quiera participar, especialmente si también usa la aplicación de software en discusión, por favor, hágala).

Ahora, soy tan tecno-friki como cualquiera (una larga carrera como ingeniero mecánico en varias industrias muy de alta tecnología), y he usado un zillón de programas de software, pero no tengo experiencia con Target Telemetrics aparte de lo que puedo deducir de su sitio web. Así que, algunas preguntas:

1. ¿Cómo determina el software dónde colocar el círculo de 30 pulgadas? Esto es absolutamente clave para dónde el software ubica el POI, ya que el POI que el software informa es simplemente el punto central de ese círculo de 30 pulgadas.

2. Probablemente no haga mucha diferencia, pero cuando las instrucciones del software dicen "disparar 3 tiros y promediarlos", ¿se refieren a 3 tiros en el mismo objetivo, o 3 tiros individuales en 3 objetivos separados? [Me doy cuenta de que los objetivos son bastante caros].

3. Echa un vistazo a mis puntos en las ilustraciones de abajo. ¿De acuerdo? ¿En desacuerdo? ¿Debería callarme y simplemente confiar en el software? ;)
 
#23 ·
OK, voy a desviar un poco esta discusión... espero que a nadie le importe.
@KSJayhawk (y cualquiera que quiera participar, especialmente si también usa la aplicación de software en discusión, por favor, hágala).

Ahora, soy tan tecno-friki como cualquiera (una larga carrera como ingeniero mecánico en varias industrias muy de alta tecnología), y he usado un montón de programas de software, pero no tengo experiencia con Target Telemetrics aparte de lo que puedo obtener de su sitio web. Entonces, algunas preguntas:

1. ¿Cómo determina el software dónde colocar el círculo de 30 pulgadas? ¿Te lo dicen? ¿Se basa en otros parámetros que el usuario ingresa, como el tamaño del objetivo? El posicionamiento de este círculo de 30 pulgadas (o cualquier otro círculo concéntrico que el usuario especifique) es absolutamente clave para donde el software ubica el POI, ya que el POI que el software informa es simplemente el punto central del círculo.

2. Probablemente no haga mucha diferencia, pero cuando las instrucciones del software dicen "disparar 3 tiros y promediarlos", ¿se refieren a 3 tiros en el mismo objetivo o 3 tiros individuales en 3 objetivos separados? [Me doy cuenta de que los objetivos son bastante caros].

3. Echa un vistazo a mis puntos en las ilustraciones a continuación. ¿De acuerdo? ¿En desacuerdo? ¿O debería dejar de ser tan analítico y simplemente confiar en el software? ;) Con todo, los resultados del software y mi "ojo Mark 1" están realmente muy cerca el uno del otro. Pero creo que el uso del círculo de 30 pulgadas y el confuso sistema de nomenclatura de "porcentaje de POI" peculiarmente basado en el diámetro del círculo de 30 pulgadas es lo que confunde a mucha gente a la hora de conocer su POI.

[Y siempre he sostenido que el POI de cualquiera debería juzgarse simplemente con nombres como 'plano', 'un poco alto', 'medio alto', 'muy alto' e 'increíblemente alto'. Después de todo, estamos disparando escopetas].


View attachment 140524
TSJeff,
Entonces, el círculo de 30" es generado por el software, puedes personalizarlo al tamaño que quieras. Además, en la configuración puedes indicarle a la aplicación el tamaño del disparo y las onzas de disparo, así como la distancia del objetivo. Estaba disparando 1 1/8 oz de perdigones del 8, por lo que alrededor de 450 perdigones por disparo, desde una distancia de 30 yardas. El software calcula entonces el centro del patrón y superpone el círculo de 30" (o el que se elija). Luego proporciona las diversas mediciones, como la diferencia de POA a POI calculado, % de perdigones en el círculo, etc.

Sin embargo, descubrí que estaba haciendo algo incorrecto al disparar mis patrones. No sé si se puede ver en las fotos, pero el software cuenta los agujeros de los perdigones y pone un punto naranja en cada uno contado. Se puede ver en las fotos una línea muy distinta donde en aproximadamente el tercio inferior del patrón no hay puntos naranjas que cubran los agujeros de los perdigones. Pensé que esto era extraño, así que me puse en contacto con Target Telemetrics. Pensé que había leído dónde TT recomendaba 3 disparos en el objetivo, que es lo que hice. Sin embargo, esta versión del software de la aplicación solo cuenta hasta 1000 agujeros de perdigones y, por lo tanto, no creo que contara el tercio inferior de los perdigones del patrón. Entonces, para tu punto 2, creo que significa que debería haber disparado a 3 objetivos diferentes, haberlos analizado y luego promediar los resultados. Y para tu punto 3, creo que está calculando el POI demasiado alto porque no está contando el tercio inferior del patrón.

El software te permite elegir analizar la zona de muerte y también te permite cambiar el tipo de objetivo que se está disparando, como: una arcilla estándar completa, inclinación normal, borde, midi, etc. Estos ajustes se utilizan en el análisis de la zona de muerte. No he ido por ese agujero de conejo, ya que no sé si realmente importa tanto, ya que las opciones de munición, los estranguladores, etc., pueden afectar/crear agujeros percibidos en los patrones, etc.

Todo este proceso es interesante para mí, así que si tengo tiempo el próximo fin de semana, voy a volver al campo de tiro y disparar a algunos objetivos más, pero solo 1 disparo en cada uno. La última vez estaba usando munición Estate, así que puedo probar con mejor munición la próxima vez también. Publicaré más resultados una vez que dispare a algunos objetivos más. Solo desearía ser miembro de un club, para poder usar la tabla de patrones gratis. Cada día que la uso, me cuesta $14. Entonces, ir a disparar una caja parcial de cartuchos a un objetivo se vuelve un poco caro, además del costo de los objetivos a $3 cada uno. Sin embargo, es divertido para mí y algo terapéutico.
 
#26 ·
Dios mío, habla de parálisis por análisis: solo agrega un poco al LOP con una almohadilla de retroceso más gruesa y reducirás tu POI. Las cuñas no son el único punto de ajuste en un Beretta slingomatic. Beretta fabrica al menos cuatro grosores diferentes de almohadillas para la 391 y también vende espaciadores.
 
#27 ·
Dios mío, hablar de parálisis por análisis: simplemente agregue un poco al LOP con una almohadilla de retroceso más gruesa y bajará su POI. Las cuñas no son el único punto de ajuste en un Beretta slingomatic. Beretta fabrica al menos cuatro grosores diferentes de almohadillas para la 391 y también vende espaciadores.
Hmmm, bueno, ese no es el problema, ya que todavía tengo mucha capacidad de ajuste disponible con las cuñas. Ya estoy mirando directamente hacia abajo por la costilla, y el arma debería estar disparando 50/50 más o menos. Con más ajuste, no veré ninguna costilla ni punto de mira.